La Pagoda de la Paz es un templo budista, perteneciente a la rama japonesa del budismo Nipponzan-Myôhôji. Sus paredes blancas como la nieve, de formas inusuales para la arquitectura europea y sus figuras doradas llaman la atención.
Una de las demandas más importantes de la comunidad Nipponzan-Myôhôji es la paz mundial. Como parte de sus actividades de promoción de la paz, la comunidad construyó alrededor de ochenta de estas Pagodas en todo el mundo, y la Pagoda de Viena fue una de las primeras.
La Pagoda de la Paz de Viena se estableció en 1983 cuando el budismo fue reconocido oficialmente como religión en Austria. Actualmente está bajo el cuidado del monje japonés Gyosei Masunaga, que vive aquí solo.
Aquí se celebran reuniones de budistas vieneses, se organizan meditaciones conjuntas y se celebra el festival anual Vesakh, durante el cual los participantes rezan, comen, tocan la batería y bailan juntos.
Atracciónes dentro

