El Castillo de los Arzobispos de Gniezno es un edificio histórico totalmente de piedra, rodeado por murallas con una torre. Actualmente, es un centro de conferencias de hoteles con restaurante.
Una capilla histórica y una entrada a la plataforma de observación en la parte superior de la torre están a disposición de los turistas. Es posible alojarse en apartamentos medievales y en habitaciones conservadas en un estilo histórico. Se puede visitar un gran parque paisajístico en las inmediaciones del Castillo.
La residencia fue construida en la segunda mitad del siglo XIV como un santuario para los dignatarios de la iglesia. El arzobispo de Gniezno, Jarosław Bogorii, colaborador del rey Casimiro el Grande, inició la construcción de los primeros edificios del complejo del palacio. Se suponía que complementaría el sistema de fortalezas fronterizas de Kazimierz. El castillo sobrevivió al "Diluvio sueco", la invasión teutónica y los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante este período, las convenciones del clero se llevaron a cabo en el Castillo de Uniejów, donde se escondieron objetos de valor y reliquias durante la Guerra de los Trece Años, y hubo una prisión para disidentes y sacerdotes desobedientes.
Atracciónes dentro

