La iglesia fue construida en los años 1610-1619, y durante los siguientes 100 años se construyó un monasterio dominicano renacentista, que ahora sirve como espacio de exhibición. El monasterio alberga el Museo de la Diócesis de Sejny, el Museo Etnográfico y la exposición permanente "Estuvimos aquí", dedicada a St. Kazimierz. También está la Galería "Zapiecek", que presenta las obras de artistas locales y sirve como punto de información turística.
El Museo de la Diócesis de Sejny está ubicado en una sala llamada tesorería. Sus exhibiciones más valiosas incluyen libros litúrgicos, custodias, cálices y sellos del obispo del siglo XIX. El Museo Etnográfico presenta colecciones de artesanía popular, exhibiciones relacionadas con la historia de la exploración local, así como radios, gramófonos y cámaras antiguas. Las actividades de exposición del monasterio están gestionadas por la Sociedad Sejny para la Protección de Monumentos.
La construcción del monasterio se completó en 1706. En 1802, después de la tercera partición de Polonia, las autoridades prusianas confiscaron todas las tierras del monasterio y luego llevaron a la disolución de la orden. En los siguientes dos siglos, el monasterio fue la sede del clero y de las instituciones educativas seculares. En 1989 se convirtió en propiedad de la iglesia.
Atracciónes dentro

